Nueva Luz



Sus primeras acciones datan del año 1987 con el Colegio Nueva Luz de la Lic. Olivia Gómez de Isaza, enfilando labores institucionales a partir del año 1995 cuando David Gómez retorna de los Estados Unidos, con la preocupación por la inmovilidad de los niños hacia el exterior del centro docente. Se hizo la primera incursión hacia La Estrella para conocer el territorio y su entorno, naciendo en los recorridos de la fundación empoderando sus labores de educación, llevando hacia los muchachos de las pandillas en las esquinas de los distintos sectores, logrando la graduación de unos cuarenta (40) bachilleres en el término de dos (2) años, muchos de los cuales ya han fallecido. Luego se trabajó en protección de derechos humanos y se logró la constitución del Canal Comunitario Tele 20, desde donde se desarrolló el trabajo social en Siloé. Luego trabajamos en el Carnaval de Diablos de Siloé, la Ruta Turística y el Mueso Popular de Siloé. También consolidamos el colegio educación Sin Fronteras. En el año 2005 se hace una alianza con la Fundación Sidoc para adelantar el proyecto “Siloé de Blanco” pintando las fachadas de toda la ladera como un escenario de paz nominándolo “Siloé Visible”, logrando la “Sinfónica” y la “Escuela de Tambores”, así como la construcción del “Mirador Yo Amo a Siloé” con un escenario en media torra. Se ha procurado mantener la memoria histórica del territorio, para la reconstrucción del tejido social. Son los forjadores del Museo Popular de Siloé bajo la consigna "la memoria popular de Siloé no se vende".

0 comments:

Publicar un comentario