29.8.20

El tiroteo policial contra Jacob Blake


29 agosto 2020. Por Amy Goodman y Denis Moynihan (tomado de Democracy Now). El domingo pasado, Rusten Sheskey, un oficial de policía blanco de Kenosha, Wisconsin, le disparó siete tiros a quemarropa por la espalda al afroestadounidense Jacob Blake, de 29 años de edad, cuando Blake ingresaba a su automóvil. Dentro del vehículo estaban los tres hijos de Blake, de 3, 5 y 8 años. Si bien Blake sobrevivió milagrosamente, un video del tiroteo que se volvió viral, muy similar al de la muerte de George Floyd en Minneapolis a manos de la policía en el mes de mayo, provocó un levantamiento en Kenosha contra el racismo y la brutalidad policial. La policía utilizó gases lacrimógenos, gas pimienta y balas de goma para reprimir las crecientes protestas del movimiento Black Lives Matter (Las vidas negras importan, en español). Una milicia llamada “La Guardia de Kenosha” hizo circular un llamado en Facebook a “cualquier patriota que esté dispuesto a tomar las armas y defender nuestra ciudad esta noche de los malditos bandidos” para “tomar las armas y defender nuestra CIUDAD”. Decenas de civiles blancos armados respondieron al llamado, y uno de ellos presuntamente disparó y mató a dos de los manifestantes antirracistas, dejando a un tercero herido de gravedad.

El video que registra el momento de los disparos contra Jacob Blake no provino de ninguna cámara corporal de la policía, sino del teléfono celular de un transeúnte. El abogado de derechos civiles Benjamin Crump, quien representa a Blake, tuiteó: “El Concejo Municipal de Kenosha aprobó una ordenanza en 2017 que requiere que todos los oficiales usen cámaras corporales. Pero nunca las compraron. Están en el presupuesto… de 2022. Si no fuera por el video de un vecino, el tiroteo de la policía contra Jacob Blake no hubiera figurado en ninguna parte y ningún oficial rendiría cuentas por el hecho”.

Este no es el primer caso en el que la policía de Kenosha se ve envuelta en una polémica por dispararle a un ciudadano. El 9 de noviembre de 2004, la policía de Kenosha detuvo a Michael Bell, un joven blanco de 21 años de edad, cuando estaba en su automóvil frente a la casa de sus padres. Bell salió corriendo hacia la entrada de la casa, pero fue sujetado por detrás por dos oficiales que lo inmovilizaron contra un automóvil estacionado. Otro oficial sacó su arma, la colocó contra la cabeza de Bell y apretó el gatillo, matándolo.

El Departamento de Policía de Kenosha realizó su propia revisión y exoneró por completo a los agentes. El padre de Bell, Michael Bell Sr., encargó una investigación independiente que concluyó que la versión policial sugería un encubrimiento. La familia Bell lanzó una campaña que logró sus objetivos en 2014, cuando Wisconsin se convirtió en el primer estado en exigir que, ante casos de violencia policial, se lleve a cabo una investigación externa.

Ahí es donde se encuentra ahora la investigación del caso de Jacob Blake, bajo la supervisión del Departamento de Justicia de Wisconsin. El jefe de policía de Kenosha, Daniel Miskinis, admitió no saber mucho sobre la investigación, pero se tomó el tiempo durante una conferencia de prensa el miércoles para culpar a los manifestantes asesinados por haber salido después del toque de queda impuesto por la ciudad.

Los videos de la noche del martes que se pueden ver en internet señalan a Kyle Rittenhouse, de 17 años, como el asesino de los dos manifestantes. Rittenhouse ha sido arrestado y acusado de homicidio intencional en primer grado. El representante del estado de Wisconsin David Bowen dijo en una entrevista para Democracy Now! respecto a los grupos de civiles armados que descendieron sobre Kenosha: “Está muy claro que estaban en una cacería, no protegiendo la propiedad”.

Los perfiles de las redes sociales de Rittenhouse muestran una obsesión por la policía y las armas desde una edad temprana, así como un fuerte apoyo a Donald Trump. Publicó un video en TikTok que grabó desde la primera fila de uno de los últimos mítines de Trump antes de la pandemia, en la Universidad Drake, en Iowa, que tuvo lugar en enero.

Durante la Convención Nacional Republicana el miércoles pasado, el vicepresidente Mike Pence, al aceptar su nueva candidatura a la vicepresidencia, prometió: “Tendremos ley y orden en las calles de este país. La dura verdad es que no estarán a salvo en el Estados Unidos de Joe Biden”.

El vicepresidente Pence invocó las recientes protestas, pero no mencionó el racismo sistémico subyacente ni las muertes a manos de la policía que han provocado estas manifestaciones históricas, e ignoró el papel de las milicias de derecha en los asesinatos de Kenosha. Al mencionar el asesinato del oficial de las fuerzas federales de seguridad David Patrick Underwood, perpetrado en una protesta en Oakland, California, Pence convenientemente omitió el hecho de que los asesinos de Underwood estaban asociados con el movimiento armado de derecha “Boogaloo” que estaba usando las protestas de Black Lives Matter para encubrir sus crímenes.

Jacob Blake sigue hospitalizado en Milwaukee, supuestamente consciente pero paralizado de la cintura para abajo y con un pronóstico clínico incierto. Blake es oriundo de Evanston, Illinois, donde su abuelo, también llamado Jacob Blake, fue pastor de la Iglesia Episcopal Metodista Africana Ebenezer y participó activamente en la campaña de Martin Luther King Jr. para eliminar la segregación en las viviendas en el área metropolitana de Chicago. Después del asesinato de King, el pastor Blake redobló sus esfuerzos.

En uno de sus famosos discursos, Martin Luther King expresó: “el arco del universo moral es amplio, pero se inclina hacia la justicia”.

Los manifestantes que salieron a las calles esta semana reclaman que el oficial de policía de Kenosha Rusten Sheskey sea imputado con cargos por dispararle a Blake. Las protestas pacíficas continúan, ahora acompañadas por atletas profesionales. Las ligas de deportes profesionales hicieron un paro el miércoles, liderado por los Milwaukee Bucks de la NBA, que se extendió a la mayor parte de la NBA, la liga femenina de básquet, varios equipos de las Grandes Ligas de Béisbol, el fútbol profesional e incluso el tenis. Tal como lo estaban haciendo Aaron Huber y JoJo Rosenbaum cuando fueron asesinados en Kenosha el martes, estos deportistas y miles de manifestantes más en Kenosha y otros lugares del país están reclamando justicia para Jacob Blake, que la policía rinda cuentas y el fin del racismo sistémico.

© 2020 Amy Goodman

18.11.17

RESUMEN DE NOTICIAS Semana del 12 al 18 de noviembre 2017.

18 noviembre 2017. Por Fernando Sánchez - Obispo Anglicano. NOTICIAS NACIONALES:
Se celebra la Feria del Empleo en Barranquilla.
Tormenta tropical azotó durante horas a la costa caribe.
Papa Francisco nombró nuevo arzobispo de Barranquilla por retiro por edad del arzobispo Jaramillo.
Asesinado de 6 balazos en Villavicencio tolimense miembro del partido comunista.
Asesinados 33 exguerrilleros de las Farc en lo que va del año.
Asesinada Luz Jenny Montaño lideresa comunal de Tumaco.
Cuatro ex ministros de defensa enredados en los Paradise Papers.
Secretario de la Presidencia estaría implicado en escándalo Oderbrecht.
Informe de la ONU señaló que unos 78 líderes sociales y miembros de organizaciones sociales han sido asesinados en lo que va del año.
Avanza el proceso de Examen Periódico Universal de Derechos Humanos de Colombia ante la ONU.
Informes de la ONU insiste en que hay más de 5 mil presos políticos en Colombia.
Centro Democrático recoge firmas contra la candidatura de Timochenko.
Germán Vargas Lleras ya alcanzó 2 millones de firmas de apoyo y aspira a recoger 4 millones.
Uribe negó candidatura presidencial a Óscar Iván Zuluaga y a Luis Alfredo Ramos por sus líos judiciales.
Consulta Liberal de mañana deberá arrojar un sólo candidato.
Cristo pide a Santos hundir la reforma política por inconveniente.
Corte Constitucional avaló la JEP pero con correcciones que ya están siendo cuestionadas por dejar por fuera a los parapolíticos.
Congreso aprobó la JEP dejando por fuera de su jurisdicción a determinadores y delincuentes de cuello blanco.
Aunque Corte Constitucional dejó sin dientes a la JEP, despejó el camino a candidaturas de las Farc.
Organizaciones sociales y víctimas de todo el país convocan a cacerolazos, plantones y marchas contra la impunidad que se estaría incubando en la "nueva" JEP.
Se gesta un gran escándalo nacional de proporciones internacionales pues según expertos constitucionalistas impedimentos para magistrados de la JEP son inconstitucionales.
Consejo de Estado siguiendo consideraciones de la Comisión Interamericana suspendió inhabilidad decretada contra Petro por el exprocurador Ordóñez.
Tribunal Administrativo de Cundinamarca suspendió multas de la Contraloría de Bogotá contra Gustavo Petro.
Por sanciones indebidas del exprocurador Ordóñez a Piedad Córdoba el país obligado a pagar $1.800 millones.
Pese al dictamen de la Comisión Interamericana en contra del poder casi dictatorial de la Procuraduría esta suspendió al alcalde de Santa Marta.
Presidente Santos objetó la ley que reduce el aporte de los pensionados a la salud a 4%.
Caso Odebrecht: Fiscalía involucra a senadores Benedetti, Besaile, Elías, Guerra y Ashton.
Emiratos Arabes Unidos invertirá 1.000 millones de dólares para extraer oro de Santurbán.
Este año se ha duplicado la deuda externa de Colombia.
A pesar de los riesgos el sistema de salud colombiano le sigue apostando a la vacuna contra el papiloma humano.
Murió Fernando Tamayo el fundador de Profamilia.
Arrancaron los Juegos Bolivarianos en Santa Marta con Venezuela ganando medallas.
Dólar $3.003,19 - Euro $3.537,80

NOTICIAS INTERNACIONALES
Trust Project, el proyecto que busca la fiabilidad informativa encuentra muchos obstáculos.
Elecciones en Honduras entre la barbarie y la finalización del golpismo.
Polémica internacional por ascenso en Colombia de militares involucrados en falsos positivos.
Venezuela promulga ley contra el odio por la convivencia pacífica y la tolerancia.
Incautaron 94 toneladas de alimentos y 183 millones de bolívares en Táchira, Venezuela.
Pese a los vaticinios Caracas firmó reestructuración de su deuda con Rusia su principal acreedor.
Todo preparado en República Dominicana para encuentro y diálogo entre Gobierno venezolano y oposición.
Disidencia de la oposición venezolana dice que fuga de Antonio Ledezma hace parte de los acuerdos secretos entre esta y el Gobierno de Maduro.
Escándalo en Argentina por otro ministro de Macri vinculado a Paradise Papers.
Continúa búsqueda de submarino argentino desaparecido.
El Secretario de la OEA Almagro presentó informe contra Venezuela en reunión informal sin quórum del Consejo de Seguridad de la ONU citada por EEUU e Italia.
Crímenes de odio en EEUU aumentaron 4,6 por ciento en 2016.
Continúan las protestas en Argentina contra la reforma laboral de Macri.
Director de Human Rights Watch dice que para tratar de engañar a los colombianos y ocultar los crímenes de su gobierno Álvaro Uribe lo único que sabe es insultar y calumniar.
Catalanes se movilizan para exigir libertad de presos políticos.
Unión Europea retiró a las Farc de la lista de organizaciones terroristas del mundo.
Unión europea anunció sanciones contra Venezuela en venta de armas lo cual no la afecta pues sus mayores proveedores son Rusia y China.
Violenta protesta de jóvenes en Bruselas por la represión policial contra una concentración no autorizada.
Más de veinte países anunciaron en la Cumbre del Clima, en Bonn, Alemania, que dejarán de usar este mineral como combustible para generar energía eléctrica en un término máximo de 10 años.
Murió Toto Riina capo de capos de la mafia italiana.
Por primera vez Italia fuera del mundial.
Ejército tomó el control de Zimbaue y puso bajo arresto domiciliario al presidente Mugabe.
Estado de emergencia en Irán por terremoto de magnitud 7,3 que dejó más de 445 muertos.
Naufragio en la India deja 20 muertos y 2 desaparecidos.
Arqueólogos descubren posibles restos de Buda en China.
La visita del presidente Donald Trump a Filipinas provocó fuertes protestas.

10.1.15

Reflexiones sobre Religión y Eurocentrismo

Tragedia en Charlie París
 
Nuestro amigo Fernando Sánchez, Obispo de la Iglesia Anglicana nos hace las siguientes reflexiones desde Barranquilla, las cuales comparto con ustedes. Armando Palau Aldana.

Definitivamente el futuro de Europa es terminar en guerra civil entre los europeos originarios y los descendientes de extranjeros nacidos en suelo europeo. Pues es evidente que pese a lo vivido, Europa no aprende de sus errores, como todo el resto de Occidente, pues tras el nefasto Imperio Romano, el diabólico Sacro Imperio, Las Cruzadas asesinas, la Inquisición, el Imperio Napoleonico, y dos Guerras Mundiales, Europa insista en su demencial carrera de creerse dioses o semidioses del Olimpo, autorizados por el diablo, que no por Dios, para burlarse del mundo. Y peor aun de la religiosidad de otras personas, lo cual constituye una violación a la dignidad humana. Cosa nada rara en un continente que en nombre de la Religión ha cometido los peores crímenes de la historia. Y que ahora hipócritamente finge de adalid de la libertad.
Por ello, por mucho que nos duelan los masacrados de Charlie Hebdo, que definitivamente nos duelen, todo esto no es mas que Crónica  de una Muerte Anunciada, que fue advertida por los grupos radicales musulmanes hace mas de dos años. Pero la insensatez y el irrespeto al prójimo pudo mas que la lógica y la razón. Todo lo cual es muestra de que Hitler no era el único europeo que se creía superior a los demás pueblos de la tierra, ni el único racista, ni el único fascista.
Preocupa además, que los grandes crímenes de estado nunca se resuelvan así pasen todos los años del mundo. Pero en casos como este, en menos de 24 horas ya tengan identificado a los culpables. Tan rápido y tan fácil que uno se pregunta si es que simplemente tienen alguien a quien querían inculpar, o peor aún, si son unos culpables verdaderos a los cuales se les tenia identificados hace tiempo, pero se les dejó actuar para posteriormente justificar alguno de los crímenes de estado, bombardeos y masacres, a que nos tienen ya acostumbrados los países de la OTAN, desde el falso positivo de Jesús hasta los 19.000 falsos positivos de Colombia.
Definitivamente, el Armagedon está cada cada vez mas cerca!
Arrepentimiento, arrepentimiento, de las personas, pueblos y naciones que violan la ley de Dios, no amando ni respetando a su prójimo. (Marcos 12.28-34)